|

Matriculación Vehicular – Consulta de Matrícula y Valor de en Ecuador

¿Necesitas realizar una consulta de matrícula vehicular en Ecuador? ¿Quieres saber el valor de matrícula que debes pagar este año? Con nuestra herramienta de matriculación vehicular, podrás conocer el valor a pagar de matrícula de manera rápida y precisa. En este artículo, te explicamos cómo funciona la herramienta, los rubros que componen el valor de la matrícula, las fechas de pago y todo lo que necesitas saber sobre el pago de matrícula vehicular.

¿Qué es la Matriculación Vehicular?

La matriculación vehicular es un trámite obligatorio en Ecuador que todos los propietarios de vehículos deben realizar anualmente. Este proceso garantiza que tu vehículo esté registrado y en regla con las autoridades. El valor de matrícula varía según el tipo de vehículo, su antigüedad, cilindraje y otros factores.

Consulta De Matriculación Vehicular – SRI 2025

Para realizar una consulta de matrícula, es importante conocer los siguientes identificadores:

  • Placa: Identificación del vehículo emitida por la Autoridad de Tránsito. Ejemplo: AAA0123.
  • RAMV (Registro de Matriculación Vehicular): Número asignado a vehículos importados. Ejemplo: T00123456.
  • CPN (Certificado de Producción Nacional): Número asignado a vehículos ensamblados en el país. Ejemplo: B0012345678.

Para verificar los detalles de su vehículo, como placa, RAMV o CPN, acceda a la consulta de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) . Además, puede revisar multas y otros detalles en ANT Multas. Obtenga información precisa para facilitar su matriculación vehicular.

Nota: Si la placa que consta en la matrícula no existe en el sistema, por favor comuníquese al 1700 SRI SRI y solicite el número de RAMV o CPN de su vehículo. Estos casos se dan cuando la institución de tránsito no ha registrado la placa del automotor en el sistema que administra el Servicio de Rentas Internas.

Consulta de Matrícula

¿Cómo Realizar una Consulta de Matrícula?

Con nuestra herramienta de consulta de matrícula, puedes conocer el valor a pagar de matrícula en solo unos pasos:

  • Ingresa la placa, RAMV o CPN de tu vehículo: Nuestra herramienta está diseñada para ser fácil de usar. Solo necesitas ingresar la placa, RAMV o CPN de tu vehículo.
  • Haz clic en «Buscar»: Una vez que ingreses los datos, nuestra herramienta se conectará automáticamente a la base de datos del SRI para obtener la información más actualizada.
  • Obtén el valor de matrícula y los detalles de tu vehículo: En segundos, recibirás el valor de matrícula que debes pagar, junto con un desglose de los componentes que conforman este valor.

El no realizar el pago de matrícula vehicular a tiempo puede resultar en multas y la imposibilidad de circular legalmente. Además, los vehículos que no se matricularon durante 3 años tienen un «Bloqueo de oficio», mientras que aquellos que llevan más de 6 años sin matricularse están en «Baja de oficio».

¿Qué Incluye el Valor de Matrícula?

El valor de matrícula no es un monto fijo, sino que se compone de varios elementos. Aquí te explicamos cada uno de ellos:

  • Impuesto a la Propiedad de Vehículos Motorizados de Transporte Terrestre: Este impuesto se calcula en función del avalúo del vehículo. A mayor valor del vehículo, mayor será este componente.
  • Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular: Este impuesto tiene como objetivo reducir la contaminación ambiental causada por los vehículos.
  • Tasas y Multas por Matriculación: Estas son las tasas que se pagan a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para el mantenimiento de las vías y la regulación del tránsito.
  • Impuesto al Rodaje: Este impuesto aplica para los municipios con los que se ha suscrito un convenio de recaudación.
  • Tasa de la Junta de Beneficencia de Guayaquil: Esta tasa es recaudada por el SRI y se acredita a la Junta de Beneficencia de Guayaquil.
  • Tasa SPPAT: Esta es la tasa del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, que cubre los gastos médicos en caso de accidentes.

Con nuestra herramienta, podrás desglosar el valor a pagar de matrícula y conocer cada uno de estos componentes.

Fechas para el Pago de la Matriculación Vehicular

Los propietarios deben realizar el pago del valor de la matrícula según el siguiente calendario, que está establecido de acuerdo al último dígito de la placa y el tipo de servicio:

Vehículos Particulares:

  • Febrero: Placas que terminan en 1
  • Marzo: Placas que terminan en 2
  • Abril: Placas que terminan en 3
  • Mayo: Placas que terminan en 4
  • Junio: Placas que terminan en 5
  • Julio: Placas que terminan en 6
  • Agosto: Placas que terminan en 7
  • Septiembre: Placas que terminan en 8
  • Octubre: Placas que terminan en 9
  • Noviembre: Placas que terminan en 0

¿Existe Convenio de Pago para la Matrícula Vehicular?

Directamente un convenio con el SRI no existe, sin embargo, el propietario del automotor puede pagar en cuotas si difiere el pago con una tarjeta de crédito. En este caso, el pago de la matrícula se debe hacer en la institución financiera (agencias o en la banca virtual) de su confianza, en donde se proporciona los datos del vehículo y la tarjeta de crédito.

Conclusión

Realizar una consulta de matrícula y conocer el valor de matrícula que debes pagar es más fácil que nunca con nuestra herramienta. Ya sea que necesites consultar el valor de matrícula o realizar el pago de matrícula vehicular, nuestra plataforma está diseñada para ayudarte. Mantener tu vehículo al día con la matrícula no solo es un requisito legal, sino que también contribuye a la seguridad vial y al mantenimiento de las vías públicas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *